Guia Basica de Alquimia
Posted by      12/12/2021 11:59:15    Comments 0
Guia Basica de Alquimia

El objetivo de esta guía es darte una idea de lo que es la alquimia y que necesitas para hacer tus propios líquidos para vapear. Te daremos un abre bocas a la terminología utilizada para que te familiarices con lo básico, y tengas las herramientas necesarias y condiciones idóneas para vapear de una forma sencilla y económica.

Primero que todo analicemos las ventajas que supone la elaboración de tus propios líquidos:

·         Encontraras un ahorro sustancial ya que la compra de los distintos elementos que componen los líquidos de vapeo por separado, tiene un costo por mililitro mucho menor que al comprar los líquidos ya terminados.

·         Puedes personalizar la concentración del sabor de acuerdo a tus gustos particulares.

·         Personalizar a tu gusto la producción de vapor.

·         Graduar la concentración de nicotina a tu gusto.

En los líquidos de vapeo (E-liquid) encontraremos los siguientes componentes como lo son la Glicerina Vegetal USP, Propilenglicol USP, saborizantes hidrosolubles y por último y opcional la Nicotina.

Glicerina Vegetal (VG): Es una sustancia espesa con un sabor dulce (no contiene azucares) de origen vegetal, dicho elemento nos aportara grandes y densas nubes de vapor. Generalmente es el componente que más vamos a utilizar en nuestros líquidos.

Propilenglicol (PG): Es un compuesto mucho menos denso que el VG, el cual aporta a la fijación y a la intensidad de los sabores, también aumenta el “golpe de garganta” que da la nicotina.

Estos dos componentes mezclados se conocen como la base del líquido, esta base puede tener diferentes proporciones, siendo la más utilizada por los fabricantes de líquidos comerciales el 70% VG / 30% PG; esto quiere decir por ejemplo que, si tenemos 100ml de base 70 ml serán Glicerina Vegetal y 30 ml serán Propilenglicol.

Como se mencionó en las ventajas de la alquimia tu puedes jugar con estas proporciones, buscando un líquido que se acople a tus gustos particulares. Debes tener en cuenta que si aumentas el porcentaje de VG vas a obtener más vapor a costa de una reducción del sabor, y al aumentar la proporción de PG obtendrás más sabor y menos vapor, vale la pena resaltar que si aumentas el porcentaje de PG puedes llegar a experimentar problemas de fugas ya que el líquido será menos denso.

Saborizantes: Por nuestra seguridad siempre debemos usar saborizantes hidrosolubles y de marcas reconocidas en el mundo del vapeo, NUNCA usar saborizantes de cocina ya que estos están disueltos en aceites los cuales nos pueden generar graves problemas de salud.

Aclarado esto la mayoría de los saborizantes de vapeo están disueltos en PG, y tenemos a nuestro alcance gran variedad de sabores de todo tipo; para hacerlo más fácil muchos fabricantes de líquidos han desarrollado concentrados (One Shot) de sus E-liquid comerciales reconocidos, lo cual nos ayuda a ir a la fija en cuestión de obtener un sabor agradable y con una fórmula de sabores balanceada.

Nicotina: Este es el elemento más delicado y con el cual se debe tener especial atención, pues es bien conocido que la nicotina en altas concentraciones es toxica, por lo que debemos manejarla con mucho cuidado y evitar el contacto con la piel, los ojos, mantener fuera del alcance de niños y mascotas. La nicotina tiene un proceso natural de oxidación en la cual se vuelve más amarilla a medida que pasa el tiempo, una buena forma de volver más lento este proceso es manteniéndola refrigerada.

Ya que tenemos claros los principales elementos y conceptos a continuación explicaremos un poco la preparación de los líquidos.

Para la preparación necesitaremos una calculadora de E-Liquid la cual encontraras fácilmente en internet y un recipiente donde mezclar los componentes, (es aconsejable hacerlo en un frasco de vidrio oscuro para evitar que la luz afecte de forma negativa nuestro liquido).

Podemos mezclar nuestro liquido basándonos en mililitros o por peso (mayor exactitud) utilizando una gramera de dos decimales, cualquiera de las dos opciones es válida.

1.    Una vez tengamos clara la proporción de la base la añadiremos al envase de vidrio.

2.    Añadimos el saborizante teniendo en cuenta las recomendaciones del fabricante en cuanto a los porcentajes de mezcla, por ejemplo, si el fabricante nos recomienda mezclar el aroma a un 10% esto significa que si queremos elaborar 100ml de líquido debemos añadir 10ml de saborizante y 90 ml de base. No dudes en jugar un poco con estas concentraciones, pues son recomendaciones mas no una camisa de fuerza, si te sientes cómodo y le encuentras gusto mezclando a un porcentaje diferente al indicado por el fabricante hazlo esto dará a tus líquidos un toque personal.

3.    (Opcional) Agregamos la nicotina de acuerdo a los resultados que nos arroja la calculadora de E-liquid.

4.    Cerramos nuestro envase y dejamos macerar.

Maceración: es el proceso de maduración de nuestro líquido, en el cual todos los elementos de mezclan homogéneamente, la maceración se debe hacer en un sitio fresco y alejado de la luz, entre más tiempo pase notaras una mejora en el sabor.

Dependiendo el perfil de sabor es aconsejable dejarlo varios días macerando, por ejemplo, para los frutales entre 1 y 5 días, pasteles entre 3 y 10 días y tabacos entre 10 y 30 días.

En próximas entradas a nuestro blog daremos más detalles y nos adentraremos más en el mundo de la alquimia.

 

Recuerda Vapear Salva Vidas

Leave a Reply